Ciudad de México – La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) han unido esfuerzos para ofrecer un nuevo servicio digital que promete transformar la atención a la comunidad migrante. Con el lanzamiento de “Acción Migrante”, disponible en accionmigrante.unam.mx, se ofrece asesoría jurídica y apoyo psicológico gratuito a los migrantes, tanto en Estados Unidos como en México.
¿Qué es “Acción Migrante”?
Derivado de un convenio marco de colaboración firmado en diciembre de 2024, la plataforma “Acción Migrante” brinda asistencia en dos áreas fundamentales:
• Orientación jurídica: Especialistas de la UNAM proporcionan información y asesoría para que los migrantes conozcan y hagan valer sus derechos, ya sea para enfrentar abusos por parte de agentes migratorios o para gestionar casos de separación familiar y repatriación.
• Atención psicológica: Dirigida a quienes atraviesan crisis emocionales, la plataforma canaliza a profesionales que brindan apoyo remoto a través de videollamadas o mensajes vía WhatsApp.

La iniciativa se respalda en la experiencia de la UNAM, que cuenta con presencia en Estados Unidos a través de cinco sedes (Los Ángeles, Tucson, San Antonio, Chicago y Boston), y se complementa con el apoyo de la estación noroeste del Instituto de Investigaciones Jurídicas en Tijuana, así como de la Red Consular de México en EE. UU., compuesta por 53 oficinas.
En el evento de lanzamiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, destacó que la plataforma es un “producto tangible del potencial de convergencia entre la academia y el gobierno”. Lomelí afirmó:
“Nuestra vasta experiencia en docencia, investigación y extensión cultural, sumada a la red diplomática de la SRE, demuestra que la intervención conjunta es esencial para enfrentar coyunturas emergentes.”
Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente subrayó que la sinergia entre la UNAM y la SRE potenciará el alcance del apoyo brindado, aprovechando además la infraestructura de los 53 consulados y la amplia red de colaboración con el Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior.
“El trabajo coordinado entre nuestras instituciones garantiza que los migrantes reciban la protección y la asesoría que merecen, en un momento en que sus derechos están en juego,” puntualizó de la Fuente.
La creación de “Acción Migrante” surge en un contexto de creciente complejidad migratoria y desafíos en la atención a las comunidades mexicanas en el exterior. Con más de 11 millones de mexicanos viviendo en situación irregular en Estados Unidos, esta plataforma se posiciona como una herramienta clave para evitar que los migrantes sean víctimas de abusos o queden desprotegidos frente a políticas migratorias restrictivas.
La UNAM y la SRE han anunciado que esta es la primera de varias acciones coordinadas que se implementarán en las próximas semanas y meses. Entre los planes futuros se incluyen la organización de eventos académicos, debates y campañas de sensibilización en ambos lados de la frontera, reforzando así el compromiso del Gobierno mexicano con la protección y el bienestar de sus ciudadanos en el exterior.
“Acción Migrante” es una apuesta innovadora que une el conocimiento académico de la UNAM con la experiencia diplomática de la SRE para ofrecer un apoyo integral a los migrantes. Con esta plataforma, se refuerza el compromiso de proteger los derechos y el bienestar de la comunidad mexicana en el exterior, en un momento en que los desafíos migratorios se vuelven cada vez más complejos.