El pasado viernes 31 de enero, se llevó a cabo la emblemática Cabalgata Internacional “La Grande”, conmemorando 25 años de historia y tradición. Este evento, que fortalece los lazos entre México y Estados Unidos, partió de Piedras Negras, Coahuila, con destino final en San Antonio, Texas, tras un recorrido de ocho días a caballo.
Un evento que une fronteras
La ceremonia de apertura se realizó en la guardarraya del Puente Internacional 2, donde el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, dio la bienvenida a los cabalgantes, destacando que este evento representa la unidad y el espíritu inquebrantable de ambas comunidades.

“Esta cabalgata es un recordatorio de que México y Estados Unidos comparten mucho más que una frontera. Compartimos historias, familias y un futuro común que debemos seguir construyendo juntos con respeto y solidaridad”, afirmó Rodríguez.
Autoridades presentes en la celebración
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades de ambos lados de la frontera, incluyendo:
🔹 Rolando Salinas, alcalde de Eagle Pass
🔹 Ramsey English Cantú, juez del Condado de Maverick
🔹 Pete Beattie, director de CBP en Eagle Pass
🔹 José Luis Cruz Aguilar, general de la 47ª Zona Militar
🔹 Alejandro Meza Mendoza, coronel del 12° Regimiento de Caballería Motorizado

Tradición y legado de la Cabalgata “La Grande”
Desde su origen, la Cabalgata “La Grande” ha servido como un símbolo de la hermandad y cooperación binacional, rindiendo homenaje a los pioneros que iniciaron esta tradición. Cada año, cabalgantes de ambos países participan en esta travesía que refuerza los lazos históricos, culturales y sociales entre Piedras Negras y Eagle Pass.
Para más información sobre el evento y su recorrido, visita la página oficial de la Cabalgata Internacional “La Grande” en Facebook y las actualizaciones de la ciudad de Eagle Pass en sus plataformas digitales.