¿Cuánta Agua se Desperdicia? El Desafío del SIMAS Ante la Eficiencia

Piedras Negras, Coahuila- En una conferencia matutina cargada de cifras y compromiso, el alcalde Jacobo Rodríguez resaltó la urgencia de optimizar el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) para combatir el desperdicio de agua, un problema que afecta tanto el recurso como la economía de la ciudad.

El Problema en Números

Tomas Clandestinas y Mediciones Inexactas:

Se han identificado 5,000 tomas irregulares, donde usuarios con el servicio suspendido siguen aprovechándose del agua. Además, el 53% de los usuarios no cuenta con una medición precisa, lo que impide un control adecuado del consumo.

Reportes y Revisiones:

Entre enero y febrero se atendieron 1,011 reportes por fugas y altos consumos, y se realizaron 3,374 inspecciones para verificar lecturas y medidores. Esto refleja la magnitud del reto en el manejo del recurso.

Impacto en la Facturación:

A pesar de instalar 300 nuevos medidores que permitieron alcanzar un 67% de pagos a tiempo en febrero, el sistema enfrenta una cartera vencida de 96 millones de pesos, en parte debido a viviendas abandonadas con tomas desconectadas que no han sido eliminadas del registro.

7c7ff47f-f2b1-4304-8102-338808341d83-1024x682 ¿Cuánta Agua se Desperdicia? El Desafío del SIMAS Ante la Eficiencia

Modernización y Nuevas Herramientas

Para enfrentar estos desafíos, el SIMAS está apostando por la innovación y la tecnología. Lorenzo Manera, gerente general, explicó que antes contaban con una sola máquina para emergencias y mantenimiento; hoy, disponen de cuatro equipos, y próximamente incorporarán una retroexcavadora y un vactor. Estas herramientas buscan detectar fugas de forma más rápida y evitar el desperdicio innecesario.

Medidas para Regularizar y Controlar el Consumo

La subgerente comercial, Perla García de La Paz, detalló las acciones para mejorar el control y cobro del servicio:

• Se han formalizado 305 nuevos contratos de regularización en un padrón de 64,724 usuarios.

• Se brindaron 4,851 servicios de cortes y reconexiones, de los cuales 870 correspondieron a fugas en medidores y 1,856 a usuarios que regularizaron su adeudo.

• Además, se han implementado programas como “Nueva Historia Agua Justa”, destinados a corregir las deficiencias en la medición del consumo.

a6caa13f-10c4-4ae6-a8b5-5276e273263e-1024x682 ¿Cuánta Agua se Desperdicia? El Desafío del SIMAS Ante la Eficiencia

Infraestructura y Calidad del Agua

El compromiso del SIMAS no se limita a la detección de fugas. Ricardo Aguirre, subgerente, informó sobre las mejoras en las plantas potabilizadoras – desde la sedimentación hasta los filtros – para garantizar la calidad del agua. Asimismo, se rehabilitaron 760 metros lineales de colectores y se construyó un sifón de 36 pulgadas. Se anunciaron tres nuevas obras de drenaje en las colonias Doctores, Acoros y Delicias, y se plantearon proyectos para optimizar el abasto, como la instalación de válvulas de presión en fraccionamientos piloto y la rehabilitación de tanques elevados.

Una Visión Integral para el Futuro

En el ámbito financiero, el SIMAS registró un crecimiento del 10% en ingresos, alcanzando 21.3 millones de pesos, mientras que los egresos aumentaron un 5%, sumando 20.1 millones. Estas cifras demuestran un esfuerzo por equilibrar la inversión en infraestructura con la eficiencia en la administración del recurso.

La campaña “Cada Gota Cuenta”, lanzada en el marco del Día Mundial del Agua, refuerza el mensaje: la eficiencia y la responsabilidad en el uso del agua son fundamentales para enfrentar el desperdicio y garantizar un servicio sostenible. El SIMAS apuesta por una gestión que combine modernización, control riguroso y participación ciudadana para transformar cada gota en una inversión en el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales