¡Cuidado con la pirotecnia! IMSS Coahuila alerta sobre riesgos para niños en estas vacaciones

Coahuila, 19 de diciembre de 2024. – Las fiestas decembrinas están aquí, pero también los peligros. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila hace un llamado urgente: ¡di no a la pirotecnia! Durante las vacaciones, los accidentes relacionados con fuegos artificiales y productos inflamables aumentan, representando un alto riesgo, especialmente para los niños.

“La pirotecnia no es un juego”, advirtió Sandra Alicia Vera Zamudio, pediatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1. “Además de quemaduras graves, puede causar amputaciones, problemas auditivos permanentes y, en casos extremos, la pérdida de la vida”.

Por qué evitar la pirotecnia
• Riesgo de lesiones: Incluso los llamados “juguetes pirotécnicos” como luces de bengala o cohetes pequeños pueden generar quemaduras serias en la piel.
• Accidentes en cadena: Los menores no suelen ser conscientes del peligro que implica la manipulación de objetos inflamables cerca de otras personas o en espacios cerrados.
• Impacto emocional: Los accidentes con pirotecnia no solo afectan físicamente, también generan estrés y trauma en las familias.
• Alternativas seguras: Optar por luces LED, espectáculos públicos autorizados o actividades recreativas libres de riesgos es una mejor opción.

Tips para mantener a tus niños seguros estas fiestas
1. Adiós a la pirotecnia: No permitas que los menores manipulen cohetes, bengalas o cualquier material inflamable.
2. Supervisión total: Mantén siempre a los niños bajo vigilancia directa, especialmente en reuniones donde otros puedan usar fuegos artificiales.
3. Apuesta por la seguridad: Haz que las actividades navideñas sean divertidas y seguras con manualidades, juegos o películas familiares.

Un mensaje claro: No te arriesgues

Aunque el uso de pirotecnia sigue siendo una práctica común, el IMSS destaca que no vale la pena comprometer la seguridad de los más pequeños por una tradición que puede ser sustituida fácilmente. “Seamos responsables. Hay mejores formas de celebrar estas fechas sin poner en peligro a nuestros hijos”, señaló la doctora Vera Zamudio.

Sigue el hashtag #NoTronarCohetes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales