El drama migrante en Piedras Negras: Lola y su lucha por reunirse con su hijo en EE.UU.

Piedras Negras, Coahuila – La travesía de Loida Castillo López (Lola) es un reflejo del drama humano que viven miles de migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos que ya no tienen la opción CBP One y aquí quedaron varados. Originaria de Cuba, Lola ingresó a México el pasado 15 de enero con la esperanza de cruzar y reunirse con su hijo en territorio estadounidense. Había aplicado a CBP One, pero por la reciente cancelación le urgió llegar a Piedras Negras.

Pero el camino ha estado marcado por el peligro, la violencia y la desesperación.

“He hecho tres intentos (de cruzar por el Río Bravo) y en todos he estado en peligro de muerte”, relató con la voz entrecortada. En su paso por Nicaragua, Honduras, Guatemala y México, pagó 7,000 dólares para llegar a la frontera. Durante su travesía, pasó tres días sin comida ni agua, enfrentó el secuestro y la extorsión, y sufrió el miedo constante de las redes criminales que operan en la región.

El reciente momento más aterrador lo vivió al intentar cruzar el río Bravo, por Piedras Negras “Un militar de Estados Unidos me aventó al agua. El agua estaba a menos un grado, mi cuerpo se puso rígido, no podía caminar… Vi mi vida en peligro”, narró. A su lado, otro migrante recibió un golpe brutal cuando intentaba ayudarla y los amenazaron con dispararles gas pimienta si no regresaban a México.

Lola, como muchos otros personas en tránsito, no busca más que la reunificación familiar. Su hijo, quien cruzó anteriormente y tiene el documento I-220A, no puede salir de EE.UU., lo que la llevó a emprender este viaje lleno de riesgos. Ahora, tras los intentos fallidos y el temor por su vida, su única opción parece ser regresar al centro de atención para migrantes en Ciudad de México.

Las historias como la de Lola exponen la urgente necesidad de soluciones humanitarias en la frontera. Organismos como ACNUR y la ONU hacen recurrentes llamados a los gobiernos para garantizar rutas seguras y evitar tragedias humanas en la región. Mientras tanto, en ciudades fronterizas como Piedras Negras, los riesgos que enfrentan las personas en tránsito son una realidad cotidiana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales