Piedras Negras, Coahuila – En un esfuerzo por promover la salud mental y prevenir las adicciones entre la juventud, el director del Instituto Coahuilense de la Juventud (ICOJUVE), Iván Terashima Zamora, inauguró hoy la jornada “Mente Chida, Juventud Sana en tu Escuela” en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Piedras Negras.
Implementado desde el año pasado y ya en su quinta edición, este programa beneficia a más de cinco mil jóvenes en diversas regiones del estado. Durante la ceremonia, Terashima Zamora resaltó la importancia de crear espacios de información y reflexión para que los jóvenes aprendan a gestionar sus emociones y adopten estilos de vida saludables.

La jornada incluyó diversas actividades:
• Brigadas y módulos informativos: diseñados para brindar conocimientos sobre salud mental, manejo de emociones y prevención de adicciones.
• Charlas y conferencias: enfocadas en la prevención social, educación sexual y reproductiva, y en motivar a los jóvenes a alcanzar su máximo potencial.
• Actividades dinámicas: como el “Corredor Mercado Juventud”, donde emprendedores locales exhibieron y comercializaron sus productos, y la “Copa Gigante”, un torneo deportivo que fomenta la actividad física y el trabajo en equipo.
En el marco del evento, se firmó un convenio de colaboración entre el ICOJUVE y la Universidad Politécnica, representada por el rector Raúl Vela Erhard, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado de Coahuila por acercar programas y recursos a los jóvenes.
Asimismo, el diputado local Guillermo Ruiz Guerra destacó el esfuerzo del Gobierno para apoyar a la juventud y animó a los estudiantes a continuar su formación académica para integrarse exitosamente al ámbito laboral. “Estas iniciativas no solo fortalecen el bienestar emocional y físico, sino que también impulsan el emprendimiento y la economía local”, afirmó.
Con iniciativas como “Mente Chida, Juventud Sana en tu Escuela”, Coahuila refuerza su apuesta por el desarrollo integral de los jóvenes, proporcionando herramientas clave para enfrentar los desafíos de la vida moderna y garantizando un futuro más prometedor para la próxima generación.