


Piedras Negras, Coahuila; 1 de enero de 2025 – Con el propósito de transformar el sistema de agua potable y drenaje sanitario en un modelo eficiente y transparente, se llevó a cabo la instalación del nuevo Consejo del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) bajo la administración del alcalde Jacobo Rodríguez.
Lorenzo Menera, nuevo gerente general de SIMAS, asumió su cargo con un compromiso claro: modernizar la infraestructura hidráulica y resolver los desafíos históricos del organismo. “Estamos aquí para marcar la diferencia, no solo en la calidad del servicio, sino también en la confianza de los ciudadanos. El trabajo en equipo y la transparencia serán nuestras herramientas clave”, señaló durante su intervención.
El plan de trabajo para el periodo 2025-2027 contempla acciones estratégicas que buscan atender problemas críticos y garantizar un suministro eficiente de agua potable:
• Incremento de presión en sectores vulnerables: Resolver fallas en la presión del agua para asegurar un servicio uniforme en toda la ciudad.
• Renovación de infraestructura obsoleta: Sustitución de tanques elevados que ya no cumplen con los estándares de servicio.
• Soluciones urgentes al sistema de drenaje: Atender obstrucciones que afectan a diversas colonias, priorizando las áreas con mayor incidencia.
Una de las medidas inmediatas anunciadas fue un periodo de gracia de un mes para que los usuarios con tomas irregulares puedan regularizar su situación sin sanciones. Esta estrategia busca fomentar la legalidad, garantizar un acceso justo y equitativo al agua potable.
El Consejo de SIMAS contempla implementar tecnología para mejorar la distribución del agua y optimizar el sistema de saneamiento. Además, se buscará fortalecer la infraestructura hidráulica para anticiparse a las necesidades futuras de Piedras Negras, una ciudad en constante crecimiento.
El alcalde Jacobo Rodríguez expresó su respaldo total al nuevo equipo y destacó la importancia de que SIMAS se convierta en un referente estatal. “Estamos sentando las bases para un cambio real. El agua es un derecho y un recurso vital que merece ser administrado con responsabilidad y visión de futuro”, afirmó.